domingo, 6 de abril de 2014

Arquitectura Romana


  Los romanos hicieron grandiosas aportaciones tanto al arte como a la arquitectura. Sus edificaciones se caracterizan por su grandiosidad y solidez, que ha permitido que muchas de ellas perduren hasta nuestros días.


  Te ofrecemos esta pequeña actividad en la que vamos a comprobar cuánto sabes sobre las edificaciones más conocidas sobre el imperio Romano. 

ACTIVIDAD. Deberás unir con flechas las imágenes con sus palabras correspondientes. ¡Animo!





   ANFITEATRO.







     
     ACUEDUCTO


File:Pont du gard panoramique.jpg

                 

             

     TEATRO ROMANO





             


                  COLISEO

               

Otras de la edificaciones más famosas fueron: 


  • Basílicas: que era usadas para administrar la justicia y ocupaban un lugar preferente en las ciudades romanas.
  • Termas: Eran recintos públicos don las personas solían lavarse y relacionarse.
  • Teatros: En ellos se escenificaban obras teatrales del periodo clásico. Su forma derivó de los teatros griegos.
  • Anfiteatros: eran utilizados para acoger espectáculos y juegos, los anfiteatros tenían forma semicircular u ovalada. El coliseo Romano se puede considerar un anfiteatro, en el Coliseo tenían lugar las luchas entre gladiadores. 
  • Circos: se usaban para las carreras de carros, que era el deporte más popular de la Antigua Roma.
  • Acueductos: eran canales artificiales que permitían transportar el agua de un lugar a otro. 
  • Arcos de triunfo: se construian para conmemorar las victorias militares, se dedican al general victorioso. 
  • Puentes: gracias a los arcos romanos, los puentes que anteriormente no soportaban condiciones extremas, comenzaron a ser más sólidos, tanto que algunos aún están en pie en la actualidad. 
  • Calzadas romanas: eran el modelo de camino utilizado en Roma, cubrían 80.000 kilómetros. Conectaban todas las ciudades del Imperio y se tardó casi 500 años en construir toda la red de vías. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario